
Correspondencias
Planetarias
Y Zodiacales
Este
tema se propone dando por asumido el conocimiento de las fases lunares y
celebraciones estacionales, así como la necesidad de innovar un poco y
añadir un matiz más a la hora de diseñar procedimientos mágicos como
rituales, visualizaciones, confección amuletos, o consagración de las
herramientas. El tema es bastante complejo y no podemos dar sino una
pincelada, que, no obstante, debería bastar para tomar contacto con
nuevas experiencias ( y experimentaciones).
La
documentación está extraída de diversas fuentes, no todas ellas
paganas, y algunas más fiables que otras esto vendrá indicado en las
notas sobre fuentes en un apartado final. No hay dar nada por hecho,
sino comprobar – con la prudencia del sentido común - si las fórmulas
son de utilidad para uno; de manera que las tablas y explicaciones sean
sólo una primera referencia para guiarnos un poco en el territorio de
lo desconocido.
La
primera parte será un repaso rápido a la influencia de los planetas,
así como a la de los signos zodiacales. La segunda constará de tablas
de correspondencias de planetas y signos con animales, plantas,
minerales y otros conceptos. Y la tercera tratará las tablas horarias y
de ciclos.
Hay
que aclarar que en la mayoría de estas tablas encontramos el sistema
antiguo de base Sol, Luna, Mercurio, Marte, Venus, Júpiter y Saturno (
Urano, Neptuno y Plutón no se conocían aún). Las tablas más
utilizadas son las de horarias planetarias, pero he preferido añadir
otras que aunque no vayan a utilizarse directamente pueden servir de
referencia cuando investigando nos encontremos, por ejemplo, con un
ritual que se base en ellas.
I.
Influencias
a)Planetarias:
Luna
:
Aunque antepondremos siempre a cualquier atribución la fase lunar, en
general la Luna es beneficiosa en los trabajos con la Diosa , la
fertilidad y maternidad, los ciclos vitales, los aspectos femeninos, la
privacidad, el subconsciente y el poder mágico.
Sol:
Es beneficioso para los trabajos con el Dios, la fortuna, la
protección, la energía, la defensa, la confianza en uno mismo,
relaciones públicas y los aspectos masculinos.
Mercurio:
Influye en los aspectos comunicativos, en el intelecto, en las
habilidades mentales, los mensajes, los viajes, la escritura, las
ciencias, el estudio y la docencia. En el aspecto negativo
encontramos las habladurías, la inconstancia, el timo.
Venus:
Influye en los aspectos amorosos y sexuales, los círculos de amistades,
la fertilidad, la belleza, la contemplación artística, la sensualidad,
el goce, la amabilidad. En el aspecto negativo encontramos los celos, la
esterilidad, el bloqueo sexual, la frivolidad.
Marte:
Influye en los trabajos de fuerza, el sexo, la valentía, la franqueza,
el autodominio, las competiciones, el esfuerzo físico, los pactos, la
acción del grupo, la pasión. En el aspecto negativo encontramos las
agresiones, el miedo, la ira, la tensión, el conflicto.
Júpiter:
Influye en trabajos de inteligencia, la justicia, trámites legales, el
sacerdocio, el empleo, la astronomía, la psicología, la atracción, la
prosperidad. En el aspecto negativo encontramos el desmesurado orgullo,
la desgracia, el deshonor y la venganza.
Saturno:
Influye en los trabajos de sabiduría, la estabilidad, la conciencia del
tiempo y la muerte, los tránsitos, lo oculto, la meditación, la
aceptación, la reflexión, comunicación espiritual, la ética. En el
aspecto negativo encontramos la reclusión, la mentira, la angustia, la
melancolía, la pereza, la ignorancia, la negligencia y la autoanulación.
Urano,
Neptuno y Plutón ejercen menor influencia, no tienen días de la semana
exclusivos y es fácil comprobar como en los que se hacen sentir más,
no hacen sino reforzar las características de los otros planetas a los
que acompañan.
Urano:
(sitúese en Miércoles) Búsquedas espirituales, la conciencia. Mal
aspecto: estancamiento, energía dispersa.
Neptuno:
(sitúese en Lunes o Viernes) Los sueños, la intuición,
adivinación. Mal aspecto: agotamiento psíquico, adulación.
Plutón:
(sitúese en Sábado) El otro mundo, la muerte transformaciones.
b)
Zodiacales:
Pueden
afectar al trabajo, a parte de por el planeta que los rige, por dos
características propias, la elemental y la cualitativa.
Características
Elementales.
Signos
de Fuego (Aries, Leo y Sagitario) : principalmente
energéticos, fuerza para proyectarse en la realización, pasiones y
entusiasmo. El mal aspecto es la tendencia a las acciones compulsivas y
/o a excesivas.
Signos
de Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio) :
principalmente estables y duraderos, favorecen trabajos que requieran
constancia y paciencia, prácticos. El mal aspecto es la problemática
del estancamiento o la cerrazón.
Signos
de Aire (Géminis, Libra y Acuario) :
Principalmente móviles o cambiantes, favorecen trabajos de comunicación,
inteligencia, inspiración, planificación. El mal aspecto es la
tendencia a la dispersión, o la inconstancia.
Signos
de Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis) :
Principalmente emocionales. Aptos para la Magia en general y
especialmente en cuestiones íntimas, para el desarrollo de la empatía,
la voluntad de profundizar. El mal aspecto es la posible evasión, o un
exceso de emotividad.
Características
Cualitativas.
Signos
Cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio) :
cualidades activas. Favorecen los inicios, lo nuevo, la búsqueda del
objetivo y la independencia.
Signos
Fijos ( Tauro, Leo, Escorpio y Acuario) :
cualidades pasivas. Favorecen la prudencia, el asentamiento, el mantener
la tradición, la perseverancia.
Signos
Mutables (Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis) :
cualidades fluctuantes. Favorecen los tránsitos, la diplomacia, la
adaptación y la versatilidad.
Triplicidades
del Zodiaco.
Elementos
|
Variantes
|
Signo
|
Imagen
|
Fuego
|
Fuego
de Fuego.
|
Aries.
|
Relámpago.
|
Fuego
|
Aire
de Fuego.
|
Leo.
|
Sol.
|
Fuego
|
Agua
de Fuego.
|
Sagitario.
|
Arco
Iris.
|
Agua
|
Fuego
de Agua.
|
Cáncer.
|
Lluvia.
|
Agua
|
Aire
de Agua.
|
Escorpio.
|
Mar.
|
Agua
|
Agua
de Agua.
|
Piscis.
|
Estanque.
|
Aire
|
Fuego
de Aire.
|
Libra.
|
Viento.
|
Aire
|
Aire
de Aire.
|
Acuario.
|
Nubes.
|
Aire
|
Agua
de Aire.
|
Géminis.
|
Vibraciones.
|
Tierra
|
Fuego
de Tierra
|
Capricornio.
|
Montañas.
|
Tierra
|
Aire
de Tierra
|
Tauro.
|
Llanuras.
|
Tierra
|
Agua
de Tierra
|
Virgo.
|
Campos.
|
Signos
Zodiacales y Luna
Los
signos zodiacales suelen utilizarse en conjunción con la luna. Podemos
decir que el signo zodiacal en el que se encuentre la luna añade un
matiz característico, una influencia de segundo orden que puede ayudar
a definir con mayor precisión nuestro trabajo.
Se
llama “Luna carente de trayectoria” o “vacía de curso” cuando
la luna ha abandonado ya un signo y se dirige hacia otro, pero aún no
ha entrado en él. Esta tránsito puede durar de unos minutos a la mayor
parte del día, y puede consultarse en los calendarios astrológicos.
Mientras las Luna está carente de trayectoria no se aconseja llevar a término
ningún tipo de práctica mágica, ya que estas actividades raramente
tendrán éxito y si producen algún efecto éste será diferente al
planeado.
Luna
en Aries (masculino):
Trabajos referentes a conflictos o enfrentamientos, inicios e
innovaciones y recarga energética. Momento favorable para la consagración
de athames y espadas, y objetos afilados. En el polo negativo
encontramos impaciencia e inquietud.
Luna
en Tauro (femenino):
Trabajos de seguridad, la prosperidad, la propiedad, la perseverancia,
el amor físico, la fertilidad y la calma. Momento favorable para la
consagración de pentáculos, así como para trabajos de siembra. En
este signo aumenta la influencia de la Luna, especialmente en su fase
llena. En el polo negativo encontramos la avaricia y una cierta cerrazón
mental.
Luna
en Géminis (masculino):
Trabajos relacionados con la comunicación a todos los niveles, viajes,
inteligencia y comercio, así como escritura, aprendizaje y enseñanza.
Momento favorable para consagrar varas y cartas. También relacionado
con elementos de naturaleza doble. En el polo negativo encontramos los
cotilleos y las insinuaciones.
Luna
en Cáncer (femenino):
Trabajos del hogar y conexión general con habilidades psíquicas, magia
del clima, y trabajos de siembra. Momento favorable para la consagración
del cáliz, para iniciarse en una tradición o para formar un nuevo
Coven. Rige también la alimentación, la familia, la empatía y la
comunicación emocional, así como el trabajo de investigación o
encuentro con arquetipos.
Luna
en Leo (masculino):
Trabajos de pareja y expresión creativa. Rige la las inversiones, las
celebraciones, las aficiones (buen momento para “manualidades” mágicas),
los premios y los reconocimientos. Momento favorable para la búsqueda
de nombres. Rige la generosidad, la calidez y la lealtad. En el polo
negativo encontramos exceso de orgullo u ociosidad, así como especulación.
Momento favorable para la búsqueda de nombres.
Luna
en Virgo (femenino):
Trabajos de sanación física y herbalismo. Rige también el análisis,
el empleo, relaciones laborales, el estudio, los negocios, la
burocracia, el sentido de pertenecer a una comunidad. Momento favorable
para la consagración de herramientas, el trabajo artesanal, evocaciones
y trabajo en el Coven.
Luna
en Libra (masculino):
Trabajos de templaza. Temas legales, relaciones interpersonales. Rige
por tanto trabajos de amor, amistad, armonía, filantropía. Por otro
lado rige trabajos de equilibrio, imparcialidad, asociaciones, negociación,
contratos, educación y relaciones públicas. En el polo negativo
encontramos pereza y tiranía.
Luna
en Escorpio (femenino):
Trabajos relacionados con el sexo, la transformación y la regeneración.
Una buena luna para consagrar el Athame y otras herramientas mágicas de
poder. Momento favorable para exorcismos, formación de identidad
grupal, secretismo, protección, acceso a conocimientos ocultos
voluntad. Es el momento en que la influencia de la luna está más
debilitada. Bueno para trabajo individual o en pareja, magia ritual,
intensidad, experiencias transformadoras. En el polo negativo
encontramos crisis y manipulación.
Luna
en Sagitario (masculino):
Trabajos relacionados con asuntos legales, aprendizaje, fe, ética y
adaptación. Momento favorable para trabajo con sueños, archivos
akashicos, contacto con los planos superiores o la divinidad. Rige también
los largos desplazamientos, la vida pública, la fama, el optimismo.
Experimentación con nuevos hechizos o formas rituales.
Luna
en Capricornio (femenino):
Trabajos de autoridad, respeto, profesionalidad, responsabilidad. Es un
signo de conciencia, profunda sabiduría, el trabajo duro, ascenso
social, resultados a largo plazo. Es un buen momento para los trabajos
relacionados con el bienestar material. En el polo negativo encontramos
la falta de tacto.
Luna
en Acuario (masculino):
Trabajos de amistad, contactos, idealismo y suerte. Rige todo aquello
que está más allá de nuestro control, movimientos sociales, empatía,
libertad, genio, filantropía, confianza razonable. Es un buen momento
para fundar un Coven y para trabajar en él, así como para conocer
gente nueva. En el polo negativo encontramos tendencias egoístas y estímulo
de ideas sin acción.
Luna
en Piscis (femenino):
Trabajos de habilidad psíquica y misticismo. Buen momento para
contactar con otros planos, detectar enemigos ocultos, pociones, drogas,
limpiezas mágicas, desvelar secretos, hechizos de destierro, así como
trabajo con el subconsciente. También trabajo con aceites e incienso
para curación y romper una racha de mala suerte. Concienciación,
humanitarismo, fundirse con la divinidad. El signo rige los finales, la
conquista de nuestros miedos, la Alta Magia, las sociedades secretas. En
el polo negativo encontramos la evasión, la banalidad y la
vulnerabilidad.
II.
Tablas de Correspondencias
Planetarias
Primera
Tabla:
Planeta
|
Animales
de Aire
|
Animales
de Agua
|
Animales
de Tierra
|
Árboles
y plantas
|
Piedras
y minerales
|
Colores
|
Saturno
|
Abubilla,
Cuervo, Búho.
|
Anguila.
|
Asno,
Topo,
Camello,
Lobo,
Serpiente.
|
Pino,
Ciprés,
Higuera
negra,
Eléboro
negro,
Comino,
Ruda,
Benjuí,
Mandrágora.
|
Plomo,
Ónice,
Zafiro,
Jaspe,
Calcedonia.
|
Negro
|
Júpiter
|
Águila,
PavoReal,
Pelícano.
|
Delfín.
|
Elefante,
Ciervo,
Cordero.
|
Beleño,
Menta,
Espiga
Maíz, Álamo, Roble,
Fresno,
Avellano,
Peral,
Manzano, Nuez moscada,
Clavo.
|
Estaño,
Circón,
Berilo,
Esmeralda,
Jaspe.
|
Azul
|
Marte
|
Buitre,
Halcón,
Gavilán.
|
Barbo
y Lucio.
|
Lobo,
Leopardo,
Hiena.
|
Ajo,
Cebollas, Rábanos, Mostaza, Ortiga,
Cardo,
Laurel, Bálsamo, arbustos espinosos maderas odoríferas.
|
Hierro,
Imán,
Diamante,
Amatista,
Sanguinaria,
Jaspe.
|
Rojo
|
Sol
|
Fénix,
Cisne,
Gallo.
|
Foca.
|
León,
Carnero,
Caballo.
|
Girasol,
Peonía,
Jengibre
Hiedra
Romero
Laurel
Pimienta
Cedro
Palmera gomas odoríferas como ámbar, incienso, benjuí, láudano,
musgo.
|
Oro,
Carbunclo,
Crisolita,
Iris,
Heliotropo,
Topacio,
Rubí,
Jaspe,
Esmeralda.
|
Amarillo
|
Venus
|
Paloma,
Tórtola,
Pájaros
comunes.
|
Titímalo.
|
Macho
Cabrío,
Buey,
Toro,
Conejo.
|
Verbena,
Violeta,
Naranja,
Valeriana,
Tomillo,
Sándalo,
Mirto,
Flores
olorosas.
|
Cobre,
Esmeralda,
Crisolita.
(Coral,
aunque éste no puede considerarse una piedra)
|
Verde
|
Mercurio
|
Cigüeña,
Loro,
Urraca.
|
Mújol.
|
Perro,
Liebre,
Zorro.
|
Mejorana,
Canela,
Pimpinela,
Quinquefolio,
Macis,
Semillas
odoríferas.
|
Mercurio,
Topacio,
Ágata.
|
Mezcla
|
Luna
|
Oca,
Pato,
Somorgujo.
|
Cangrejo.
|
Camaleón,
Pantera,
Cierva,
Gato.
|
Hisopo,
Olivo,
Mirto,
Hojas
odoríferas.
|
Plata,
Piedra de Luna.
|
Blanco
|
Segunda
Tabla :
Planeta
|
Piedras
|
Plantas
|
Animales
|
Dioses
romanos
|
Perfumes
|
Tarot
|
Armas
|
Mercurio
|
Ópalo,
Ágata
|
Verbena,
Palma
|
Golondrina,
Ibis,
Mono
|
Mercurio
|
Sándalo
blanco,
Macis,
Estórax.
|
Mago
|
Bastón
o
Caduceo
|
Luna
|
Piedra
lunar, Perla,
Cristal
|
Almendra
Artemisa,
Avellano.
|
Perro
|
Diana
|
Aloe,
Alcanfor
|
Sacerdotisa
|
Arco
y
Flechas
|
Venus
|
Esmeralda,
Turquesa
|
Rosa,
Mirto, Trébol
|
Paloma,
Cisne, Gorrión
|
Venus
|
Sándalo,
Mirto
|
Emperatriz
|
Cinturón
|
Júpiter
|
Amatista,
Lapislázuli
|
Hisopo,
Roble, Chopo, Higuera
|
Águila
|
Júpiter
|
Azafrán
|
Rueda
de la Fortuna
|
Cetro
|
Marte
|
Rubí,
Piedra roja
|
Absenta,
Caminera
|
Caballo,
Oso, Lobo
|
Marte
|
Pimienta,
Sangre de Dragón
|
Torre
|
Espada
|
Sol
|
Crisol
|
Girasol,
Laurel, Heliotropo
|
León,
Gavilán
|
Apolo
|
Olíbano,
Canela
|
Sol
|
Lamen
|
Saturno
|
Ónice
|
Ciprés,
Tejo
|
Cocodrilo
|
Saturno
|
Índigo,
Sulfuro
|
Mundo
|
Hoz
|
Zodiacales
Aries
|
Rubí
|
Lirio
tigre Geranio
|
Cabra,
Búho
|
Marte,
Minerva
|
Sangre
de Dragón
|
Emperador
|
Cincel,
Cuernos
|
Tauro
|
Topacio
|
Malva
|
Toro
|
Venus
|
Estórax
|
Hierofante
|
|
Géminis
|
Turmalina,
Alejandrina
|
Orquídeas
Híbridos
|
Urraca,
Híbridos
|
Jano
|
Madera
|
Enamorados
|
Trípode
|
Cáncer
|
Ámbar
|
Loto
|
Tortuga
Esfinge
|
Mercurio
|
Onicha
|
Carro
|
Horno
|
Leo
|
Ojo
de Gato
|
Girasol
|
León
|
Venus
con Vulcano
|
Olíbano
|
Fuerza
|
|
Virgo
|
Peridote
|
Lirio,
Narciso
|
Animal
solitario
|
Attis,
Ceres
|
Narciso
|
Ermitaño
|
Lámpara,
Bastón
|
Libra
|
Esmeralda
|
Aloe
|
Elefante
|
Vulcano
|
Gálbano
|
Justicia
|
Cruz
|
Escorpio
|
Piedra
serpiente
|
Cactus
|
Escorpión,
Escarabajo, Lobo, Cangrejo
|
Marte
|
Benzoina
siamesa
|
Muerte
|
|
Sagitario
|
Jacinto
|
Junco
|
Caballo,
Centauro, Hipogrifo, Perro
|
Diana
arquera
|
Leña,
Aloe
|
Templanza
|
Flecha
|
Capricornio
|
Diamante
Negro
|
Cáñamo
Hindú, Cardo.
|
Cabra,
Asno
|
Vesta,
Baco
|
Musgo,
Civeta
|
Diablo
|
Lámpara
|
Acuario
|
Vidrio
|
Coco
|
Pavo
Real
|
Juno
|
Gálbano
|
Estrella
|
Aspersador
|
Piscis
|
Perla
|
Opio,
Unicelulares
|
Delfín,
Peces
|
Neptuno
|
Ámbar
gris
|
Luna
|
Espejo
|
III.
Tablas Horarias y Cíclicas
En
primer lugar veremos las tablas de uso más común, las horarias. Sirve
para determinar a que hora del día o de la noche es más adecuado
llevar a cabo un acto mágico, contando con las influencias planetarias
y zodiacales. Estas horas se combinan con el planeta que rige el día de
la semana.
Por
ejemplo, si se quisiera realizar un ritual para obtener fuerza empleando
la magia sexual escogeríamos un martes (día de Marte) a la hora de
Venus o bien un Viernes (día de Venus) a la hora de Marte. En el primer
caso la experiencia seria más sexual y en el segundo más sensual.
Tablas
Horarias Planetarias
Se
trata de distribuir los planetas entre las horas de luz y las de
oscuridad. Como dependiendo de la época hay más o menos horas de luz,
la duración de estas “horas” varía. Para calcularlo se toma la
hora de salida y puesta del Sol, se suman los minutos que componen las
horas de luz y se dividen entre 12, obteniendo como resultado la duración
de una hora de luz diurna. Para calcular las horas planetarias
nocturnas, se toman como datos iniciales la hora de puesta del Sol
del día y la de salida del siguiente.
Horas
Diurnas
|
Domingo
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
1ª
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
2ª
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
3ª
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
4ª
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
5ª
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
6ª
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
7ª
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
8ª
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
9ª
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
10ª
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
11ª
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
12ª
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Horas
Nocturnas
|
Domingo
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
1ª
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
2ª
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
3ª
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
4ª
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
5ª
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
6ª
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
7ª
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
8ª
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
9ª
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
10ª
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
11ª
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
12ª
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Tablas
Horarias Zodiacales
La
duración de las horas se calcula por el mismo proceso de la tabla
planetaria, en esta ocasión se sustituirán los planetas por signos
zodiacales.
La
primera hora de los signos siempre debe empezar con el signo que domina
el mes, y la estación en que se está.
Periodo
|
1º
Hora
|
12ª
Hora
|
20
Marzo – 18 Abril
|
Aries
|
Piscis
|
19
Abril – 18 Mayo
|
Tauro
|
Aries
|
19
Mayo – 17 Junio
|
Géminis
|
Tauro
|
18
Junio – 17 Julio
|
Cáncer
|
Géminis
|
18
Julio – 16 Agosto
|
Leo
|
Cáncer
|
17
Agosto – 15 Septiembre
|
Virgo
|
Leo
|
16
Septiembre – 15 Octubre
|
Libra
|
Virgo
|
16
Octubre – 14 Noviembre
|
Escorpio
|
Libra
|
15
Noviembre – 14 Diciembre
|
Sagitario
|
Escorpio
|
15
Diciembre – 13 Enero
|
Capricornio
|
Sagitario
|
14
Enero – 12 Febrero
|
Acuario
|
Capricornio
|
13
Febrero – 14 Marzo
|
Piscis
|
Acuario
|
Pongamos
por ejemplo la tabla de distribución horaria que correspondería al
periodo 18 Junio – 17 Junio :
Horas
Diurnas y Nocturnas
Horas
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Domingo
|
1ª
|
Cáncer
|
Cáncer
|
Cáncer
|
Cáncer
|
Cáncer
|
Cáncer
|
Cáncer
|
2ª
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
Leo
|
3ª
|
Virgo
|
Virgo
|
Virgo
|
Virgo
|
Virgo
|
Virgo
|
Virgo
|
4ª
|
Libra
|
Libra
|
Libra
|
Libra
|
Libra
|
Libra
|
Libra
|
5ª
|
Escorpio
|
Escorpio
|
Escorpio
|
Escorpio
|
Escorpio
|
Escorpio
|
Escorpio
|
6ª
|
Sagitario
|
Sagitario
|
Sagitario
|
Sagitario
|
Sagitario
|
Sagitario
|
Sagitario
|
7ª
|
Capricornio
|
Capri
|
Capri
|
Capri
|
Capri
|
Capri
|
Capri
|
8ª
|
Acuario
|
Acuario
|
Acuario
|
Acuario
|
Acuario
|
Acuario
|
Acuario
|
9ª
|
Piscis
|
Piscis
|
Piscis
|
Piscis
|
Piscis
|
Piscis
|
Piscis
|
10ª
|
Aries
|
Aries
|
Aries
|
Aries
|
Aries
|
Aries
|
Aries
|
11ª
|
Tauro
|
Tauro
|
Tauro
|
Tauro
|
Tauro
|
Tauro
|
Tauro
|
12ª
|
Géminis
|
Géminis
|
Géminis
|
Géminis
|
Géminis
|
Géminis
|
Géminis
|
Exaltaciones
de los Planetas
Según
algunos autores, la exaltación de un planeta es el lugar del cielo dónde
se supone que su influencia es más fuerte.
Planeta
|
Punto
de Exaltación
|
Fecha
|
Saturno
|
21º
de Libra
|
6
Octubre
|
Júpiter
|
15º
de Cáncer
|
2
Julio
|
Marte
|
18º
de Capricornio
|
1
Enero
|
Sol
|
|
20
Marzo
|
Venus
|
27º
de Piscis
|
11
Marzo
|
Mercurio
|
15º
de Virgo
|
31
Agosto
|
Luna
|
3º
de Tauro
|
21
Abril
|
Tablas
Cíclicas
Se
toma como medida temporal el ciclo septenario, presente en multitud de
culturas. Nótese que se ha santificado el séptimo día en muchas de
estas, auque la raíz del día varía (los judíos celebran el sábado,
algunos pueblos de las islas de la India el martes, los árabes el
viernes... )
Esta
percepción cíclica da origen al Sistema Cuaternario, el cual, según
Lenain, es la base de la Astronomía Cabalística.
Sistema
Cuaternario
Se
han asignado cuatro planetas para las cuatro divisiones del día y de la
noche, dividiendo las veinticuatro horas en cuatro partes iguales. El
cuaternario está compuesto por cuatro planetas diferentes; cada uno
domina con su recorrido seis horas, partiendo de una medianoche a otra.
Horas
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Domingo
|
00:00
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
07:00
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
13:00
|
Venus
|
Saturno
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
19:00
|
Sol
|
Luna
|
Marte
|
Mercurio
|
Júpiter
|
Venus
|
Saturno
|
Uniendo
los siete cuaternarios podemos ver que planetas corresponden a las 28
casas de la luna, y a los cuatro cuartos de su revolución. La Luna pasa
por los siete cuaternarios durante su revolución, es decir, que se
encuentra cuatro veces con los siete planetas.
I
Cuarto
|
II
Cuarto
|
III
Cuarto
|
IV
Cuarto
|
1
Sol
|
8
Sol
|
15
Sol
|
22
Sol
|
2
Marte
|
9
Marte
|
16
Marte
|
23
Marte
|
3
Júpiter
|
10
Júpiter
|
17
Júpiter
|
24
Júpiter
|
4
Saturno
|
11
Saturno
|
18
Saturno
|
25
Saturno
|
5
Luna
|
12
Luna
|
19
Luna
|
26
Venus
|
6
Mercurio
|
13
Mercurio
|
20
Mercurio
|
27
Mercurio
|
7
Venus
|
14
Venus
|
21
Venus
|
28
Venus
|
Según
Lenain deben coincidir los días de la Luna con los de la semana para
recibir buenas influencias. Cuando la Luna cambia en domingo parece ser
que nos encontramos con la mejor de las situaciones, se tratará de un
mes favorable, pues los planetas estarán en relación con la luna.
Cuando en domingo la Luna cambie y además el Sol entre en uno de los
doce signos zodiacales es el momento ideal para trabajar con el planeta
que esté en relación con el signo que domina el mes.
Tabla
de las 28 Casas de la Luna
Indios
y caldeos dividieron la revolución lunar en 28 partes iguales, de 12
grados 51 minutos y 26 segundos cada una. En la tabla que sigue vemos
las correspondencias entre las casas lunares y el alfabeto hebreo, lo cuál
nos da pié a múltiples correspondencias futuras.
Casa
|
Inicio
|
Final
|
Letra
hebrea
|
1ª
|
1er
º de Aries
|
12º
de Aries
|
aleph
|
2ª
|
12º
51m 22s de Aries
|
25º
de Aries
|
beth
|
3ª
|
25º
42m 51s de Aries
|
8º
de Tauro
|
guimel
|
4ª
|
8º
34m 17s de Tauro
|
21º
de Tauro
|
dalet
|
5ª
|
21º
25m 34s de Tauro
|
4º
de Géminis
|
heh
|
6ª
|
4º
17m 9s de Géminis
|
17º
de Géminis
|
vau
|
7ª
|
17º
8m 34s de Géminis
|
Final
de Géminis
|
zain
|
8ª
Creciente
|
1º
de Cáncer
|
12º
de Cáncer
|
heth
|
9ª
|
12º
51m 22s de Cáncer
|
25º
de Cáncer
|
teth
|
10ª
|
25º
42m 51s de Cáncer
|
8º
de Leo
|
iod
|
11ª
|
8º
34m 17s de Leo
|
21º
de Leo
|
caf
|
12ª
|
21º
25m 34 de Leo
|
4º
de Virgo
|
lamed
|
13ª
|
4º
17m 9s de Virgo
|
17º
de Virgo
|
mem
|
14ª
|
17º
8m 34s de Virgo
|
Final
de Virgo
|
noun
|
15ª
Llena
|
1º
de Libra
|
12º
de Libra
|
samek
|
16ª
|
12º
51m 22s de Libra
|
25º
de Libra
|
ain
|
17ª
|
25º
42m 51s de Libra
|
8º
de Escorpión
|
phé
|
18ª
|
8º
34m 17s de Escorpión
|
21º
de Escorpión
|
tsadé
|
19ª
|
21º
25m 34s de Escorpión
|
4º
de Sagitario
|
koph
|
20ª
|
4º
17m 9s de Sagitario
|
17º
de Sagitario
|
resh
|
21ª
|
17º
8m 34s de Sagitario
|
Final
de Sagitario
|
schin
|
22ª
Decreciente
|
1º
de Capricornio
|
12º
de Capricornio
|
thau
|
23ª
|
12º
51m 22s de Capricornio
|
25ª
de Capricornio
|
caf
final
|
24ª
|
25º
42m 51s de Capricornio
|
8º
de Acuario
|
samek
final
|
25ª
|
8º
34m 17s de Acuario
|
21º
de Acuario
|
noun
final
|
26ª
|
21º
25m 34s de Acuario
|
4º
de Piscis
|
phé
final
|
27ª
|
4º
17m 9s de Piscis
|
17º
de Piscis
|
tsadé
final
|
28ª
|
17º
8m 34s de Piscis
|
Final
de Piscis
|
Símbolo
O
|
Fuentes
y Bibliografía :
Las
influencias planetarias están extraídas de Edain Mc Coy y Lenain, así
como las tablas horarias planetarias, parece ser que ambos autores se
basan principalmente en Agrippa.
Las
características elementales y cualitativas de los signos Zodiacales están
extraídas de Estelle Daniels, así como la descripción de la luna en
los signos. Las Triplicidades del Zodiaco, están extraídas de Aleister
Crowley, así como la segunda tabla de correspondencias planetarias y la
de correspondencias Zodiacales. La primera tabla de correspondencias está
elaborada también a partir de datos extraídos de la obra de Lenain.
La
tabla horaria zodiacal, las exaltaciones de los planetas, las tablas cíclicas
y la de las 28 Casas de la Luna, están extraídas también de la obra
de Lenain, si bien hay que advertir que el texto estaba inundado de
errores tipográficos, y no han podido ser contrastadas con similares (
procedimiento que sí se ha podido emplear con las tablas horarias
planetarias).
BIBLIOGRAFÍA
Hacer
Magia,
Edain Mc.Coy, Ed. Robin Book, Barcelona,1998.
La
Ciencia Cabalística, Lenain, Ed.
Humanitas, Barcelona, 1990.
777,
Aleister Crowley, Ed. Humanitas, 1991.
Agenda
de las Brujas de Lewellyn, Ed. Obelisco, Barcelona,2001.
